El Titular le informa sobre su Política de Privacidad respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados durante la navegación a través del Sitio Web: https://netval.net
En este sentido, el Titular garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD). Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).
El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal.
Identidad del Responsable
- Responsable: Jorge Chirivella.
-
NIF: S.L B98486566
Inscrita en el registro mercantil de S.L B98486566, tomo , libro , sección , folio , hoja , inscripción . - Domicilio: Calle Dr Nacher 39 bj Chiva, - España.
- Correo electrónico: info@netval.co
- Teléfono de contacto: 960045872
- Sitio Web: https://netval.net
Principios aplicados en el tratamiento de datos
En el tratamiento de sus datos personales, el Titular aplicará los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos (RGPD):
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: El Titular siempre requerirá el consentimiento para el tratamiento de los datos personales que puede ser para uno o varios fines específicos sobre los que el Titular informará al Usuario previamente con absoluta transparencia.
- Principio de minimización de datos: El Titular solicitará solo los datos estrictamente necesarios para el fin o los fines que los solicita.
-
Principio de limitación del plazo de conservación: El Titular mantendrá los datos personales recabados durante el tiempo estrictamente necesario para el fin o los fines del tratamiento. El Titular informará al Usuario del plazo de conservación correspondiente según la finalidad.
En el caso de suscripciones, el Titular revisará periódicamente las listas y eliminará aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable. -
Principio de integridad y confidencialidad: Los datos personales recabados serán tratados de tal manera que su seguridad, confidencialidad e integridad está garantizada.
El Titular toma las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de sus usuarios por parte de terceros.
Obtención de datos personales
Para navegar por el sitio Web no es necesario que facilite ningún dato personal.
Derechos
El Titular le informa que sobre sus datos personales tiene derecho a:
- Solicitar el acceso a los datos almacenados.
- Solicitar una rectificación o la supresión.
- Solicitar la limitación de su tratamiento.
- Oponerse al tratamiento.
No puede ejercitar el derecho a la portabilidad de los datos.
El ejercicio de estos derechos es personal y por tanto debe ser ejercido directamente por el interesado, solicitándolo directamente al Titular, lo que significa que cualquier cliente, suscriptor o colaborador que haya facilitado sus datos en algún momento, puede dirigirse al Titular y pedir información sobre los datos que tiene almacenados y cómo los ha obtenido, solicitar la rectificación de los mismos, oponerse al tratamiento, limitar su uso o solicitar la supresión de esos datos en los ficheros del Titular.
Para ejercitar sus derechos tiene que enviar su petición junto con una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente a la dirección de correo electrónico: info@netval.co
El ejercicio de estos derechos no incluye ningún dato que el Titular esté obligado a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
Tiene derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.
Finalidad del tratamiento de datos personales
Cuando usted se conecta al Sitio Web para mandar un correo al Titular, se suscribe a su boletín está facilitando información de carácter personal de la que el responsable es el Titular. Esta información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser su dirección IP, nombre y apellidos, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por — Jorge Chirivella — sólo como se describe en las páginas:
Los datos personales y la finalidad del tratamiento por parte del Titular es diferente según el sistema de captura de información:
Existen otras finalidades por las que el Titular trata datos personales:
- Para garantizar el cumplimiento de las condiciones recogidas en la página de Aviso Legal y de la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayuden al Sitio Web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
- Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece este Sitio Web.
- Para analizar la navegación de los usuarios. El Titular recoge otros datos no identificativos que se obtienen mediante el uso de cookies que se descargan en el ordenador del Usuario cuando navega por el Sitio Web cuyas características y finalidad están detalladas en la página de Política de Cookies.
Seguridad de los datos personales
Para proteger sus datos personales, el Titular toma todas las precauciones razonables y sigue las mejores prácticas de la industria para evitar su pérdida, mal uso, acceso indebido, divulgación, alteración o destrucción de los mismos.
Sus datos podrán ser incorporados a un fichero de lista de correo, del cual el Titular es responsable de su gestión y tratamiento. La seguridad de sus datos está garantizada, ya que el Titular toma todas las medidas de seguridad necesarias y le garantiza que los datos personales sólo se usarán para las finalidades dadas.
El Titular informa al Usuario de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos esté amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando el Titular disponga del consentimiento expreso del Usuario.
Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento al Usuario informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.
Contenido de otros sitios web
Las páginas de este sitio Web pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si hubiera visitado la otra web.
Estos sitios Web pueden recopilar datos sobre usted, utilizar cookies, incrustar un código de seguimiento adicional de terceros, y supervisar su interacción usando este código.
Política de Cookies
Para que este sitio Web funcione correctamente necesita utilizar cookies, que es una información que se almacena en su navegador web.
Puede consultar toda la información relativa a la política de recogida y tratamiento de las cookies en la página de Política de Cookies.
Legitimación para el tratamiento de datos
La base legal para el tratamiento de sus datos es:
- El consentimiento del interesado.
Categorías de datos personales
Las categorías de datos personales que trata el Titular son:
- Datos identificativos.
- No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
Conservación de datos personales
Los datos personales proporcionados al Titular se conservarán hasta que solicite su supresión.
Navegación Web
Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle.
El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica.
El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.
Exactitud y veracidad de los datos personales
Usted se compromete a que los datos facilitados al Titular sean correctos, completos, exactos y vigentes, así como a mantenerlos debidamente actualizados.
Como Usuario del Sitio Web es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos remitidos al Sitio Web exonerando al Titular de cualquier responsabilidad al respecto.
Aceptación y consentimiento
Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, acepta y consiente el tratamiento de los mismos por parte del Titular en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad.
Para contactar con el Titular, suscribirse a un boletín o realizar comentarios en este sitio Web tiene que aceptar la presente Política de Privacidad.
Cambios en la Política de Privacidad
El Titular se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.
Estas políticas estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
Política de Privacidad
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
AVATEL TELECOM, S.A.U.
CIF: A-93135218
Delegado de Protección de Datos: Leticia Ortega Aguirreche – lortega@avatel.es – 633 421 920
Domicilio: Avenida de la Transición Española 26, Parque Empresarial Omega, Edificio F, C.P. 28108 de Alcobendas (Madrid)
Tfno: 910 800 910
Mail: info@avatel.es
Puedes dirigirte de cualquier forma para comunicarte con nosotros.
Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.
Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información:
+ CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO
¿Qué datos recopilamos a través de la Web?
Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima. Si nos facilitas datos en el formulario de contacto o en el mail, te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Contestar a tus consultas (ejemplo, sobre tu cobertura), solicitudes o peticiones.
- Contratación de nuestros servicios, online.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre nuestros productos y servicios, y mejorar nuestra estrategia comercial y la información que te damos.
- Cuando rellene nuestros formularios en la web, guardaremos los datos que aporte unos minutos, con la finalidad de facilitarle el procedimiento de solucitud de alta. La finalidad es contractual, y por interés legítimo.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un «click» en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.
Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ Soy mayor de 14 y he leído y acepto la Política de privacidad.”
+ USUARIOS DEL HOTSPOT
¿Qué datos recopilamos a través del Hotspot?
El Hotspot es un punto de acceso wifi que facilitamos en empresas, instituciones, Ayuntamientos; o durante eventos puntuales.
Podemos tratar datos de identificación del dispositivo, y otros como el usuario, o la duración de la navegación.
Recabaremos datos en el formulario de ingreso, tales como tu mail, nombre y apellidos, o número de teléfono; para verificarte como usuario mediante el correo electrónico, o a través de terceros si usas la cuenta de google o facebook para identificarte. Podremos contactar contigo, en caso de que sea necesario.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Prestación del servicio de acceso wifi.
- Verificación de usuarios.
- Registro de conexiones de la actividad en Internet: conexiones a webs, dispositivos usados, macs, tiempos de conexión.
- Gestión de los Datos de Tráfico generados.
- Control de uso del Hotspot, del cumplimento de las condiciones de uso, y prevención de fraudes o delitos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado: Será necesario aceptar un checkbox tanto del tratamiento de datos, como de las condiciones de uso, y clicar en el botón de enviar. Ello implicara necesariamente que has sido informado y has otorgado expresamente tu consentimiento. También podemos pedirte permisos para otros tratamientos accesorios, como el envío de nuestro newsletter, al que te podrás oponer. Los datos de tráfico, los tenemos que conservar hasta dos años, por ley.
+ CONTACTOS DEL NEWSLETTER
¿Qué datos recopilamos a través del newsletter?
En la Web, se puede permitir suscribirse al Newsletter, si nos facilitas una dirección de correo electrónico, a la que se remitirá la misma, o si en el formulario de contacto aceptas el envío de novedades a través de newsletter.
Almacenaremos únicamente tu email en nuestra base de datos, y procederemos a enviarte correos periódicamente, hasta que solicites la baja, o dejemos de enviar correos.
El Newsletter puede tener Web beacon, que nos confirma estadísticamente si lo has abierto, a qué hora o cuantas veces. Nos vale para estudiar los mejores horarios de envío y qué te interesa, pero no tendremos información personal de tí, sólo tu email.
Además, la aplicación de mailing es de USA, y puede haber transferencia internacional de datos a servidores de ese país.
Siempre tendrás la opción de darte de baja, en cualquier comunicación.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Gestionar el servicio solicitado.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar análisis y mejoras en el envío de mailing, para mejorar nuestra estrategia comercial.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde te suscribas será necesario aceptar un checkbox y clicar en el botón de enviar. Ello implicara necesariamente que has sido informado y has otorgado expresamente tu consentimiento a la recepción del newsletter.
Si no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ Soy mayor de 14 y he leído y acepto la Política de privacidad.”
Si teníamos tu mail desde antes de la entrada en vigor del reglamento, y aceptaste el envío, seguiremos enviándote newsletters en base nuestra actividad legítima, pero siempre te daremos la oportunidad de oponerte en cada una de las comunicaciones.
+ CLIENTES
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.
- Puesta a disposición de los servicios de telecomunicaciones contratados, y mantenimiento de los mismos.
- Gestión del servicio de Roaming.
- Realización de estudios anónimos de los datos de consumo y otros de servicio para planificar el crecimiento de las infraestructuras de forma óptima.
- Solicitud de portabilidad de líneas en tu nombre, con tu autorización.
- Servicios de alojamiento físico de tus servidores en nuestros centros de datos (colocation).
- Prestación de los servicios de Data Center, Alojamiento de servidores, Antenas satélites, Alojamiento para antenas, Manos remotas y Conectividad.
- Atención al cliente, telefónica.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
- Realizar las transacciones que correspondan.
- Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
- Gestiones de control y recobro.
- Gestión de reclamaciones quejas, sugerencias o ejercicios de derechos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es tu consentimiento en la aceptación de un contrato.
+ PROVEEDORES.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
- Realizar las transacciones que correspondan. Facturación y declaración de los impuestos oportunos. Gestiones de control y recobro.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto tu consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos sus productos por alguna vía.
+ SOCIOS
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Organización de las actuaciones necesarias para la consecución de los fines de la sociedad
- Gestión interna y cumplimiento legal de la misma.
- Convocatoria de juntas.
- Realizar las transacciones que correspondan.
- Declaración de los impuestos oportunos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es contractual, la aceptación de un contrato bien de compraventa de acciones o similar, o bien la participación en la constitución de la sociedad.
+ CONTACTOS REDES SOCIALES
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad:
Facebook http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf
Instagram https://help.instagram.com/155833707900388
Twitter http://twitter.com/privacy
Linkedin http://www.linkedin.com/legal/privacy-policy?trk=hb_ft_priv
Pinterest https://about.pinterest.com/es/privacy-policy
Google* http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
*(Google+ y Youtube)
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tu nos dejes siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares.
Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social.
+ VIDEOVIGILANCIA
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Videovigilancia de nuestras instalaciones.
- Control de nuestros empleados.
- En ocasiones se pueden ceder a los juzgados y tribunales para el ejercicio de acciones legitimas.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
El interés público, y legítimo, al informar al interesado cuando accede a nuestras instalaciones tras visualizar el cartel informativo de la zona videovigilada.
Destinatarios:
Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, y/o los jueces y tribunales, en casos de comisión de actos delictivos, verificación de faltas graves, y situaciones análogas.
Para ejercitar acciones legítimas en base al derecho a nuestra tutela judicial efectiva.
Los interesados solicitantes, pixelando las imágenes del resto de usuarios..
+ DEMANDANTES DE EMPLEO
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
- Organización de procesos de selección para la contratación de empleados.
- Citarte para entrevistas de trabajo y evaluar tu candidatura.
- Si nos has dado tu consentimiento, podremos mantener tu CV para nuevas convocatorias de empleo.
- Si nos has dado tu consentimiento, se lo podremos ceder a empresas colaboradoras o afines, con el único objetivo de ayudarte a encontrar empleo.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmar información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.
¿Incluimos datos personales de terceras personas?
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.
¿Y datos de menores?
No tratamos datos de menores de 14 años, por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad.
¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?
- Sólo se realizarán para gestionar tu solicitud, si es uno de los medios de contacto que nos ha facilitado.
- Si realizamos comunicaciones comerciales habrán sido previa y expresamente autorizadas por tí.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido Como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo.
En caso de compra o pago, si eliges alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, tus datos se cederán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad.
Pueden tener acceso las empresas proveedoras de servicios de línea móvil o fija, para darte los servicios contratados. Las mismas tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que nosotros.
También puede ser que una de nuestras filiales, participadas por Avatel o propiedad de la misma, preste los servicios en tu código postal, en nuestro nombre. En ese caso, cederemos los datos a dicha filial para que te facilite la oferta final y te preste el servicio. La legitimación es contractual.
Por obligación contractual, te seguiremos dando servicio de Roaming cuando estés fuera de España, a través de los partners que contratemos en cada momento y en cada país. Cuando se active el servicio de Roaming, te informaremos por sms de qué empresa presta el servicio, y de si existe alguna tarificación adicional, así como de planes que puedes contratar para ahorrar al máximo posible. El Roamign está activado por defecto, pero puedes desactivarlo llamándonos por teléfono.
Usamos aplicaciones que pueden implicar una Transferencia Internacional de datos a Estados Unidos. Ésta únicamente se realizará a entidades que hayan demostrado y que se hayan comprometido a través de cláusulas contractuales tipo (en inglés SCCs) a cumplir con el nivel de protección y garantías de acuerdo con los parámetros y exigencias previstas en la normativa europea vigente en materia de protección de datos, como el Reglamento Europeo, o cuando exista una habilitación legal para realizar la transferencia internacional.
¿Qué Derechos tienes?
- A saber, si estamos tratando tus datos o no.
- A acceder a tus datos personales.
- A solicitar la rectificación de tus datos si son inexactos.
- A solicitar la supresión de tus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retiras el consentimiento otorgado.
- A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
- A portar tus datos, que te serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica. Si lo prefieres, se los podemos enviar al nuevo responsable que nos designes. Sólo es válido en determinados supuestos.
- A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si crees que no te hemos atendido correctamente.
- A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hayas consentido, en cualquier momento.
Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.
¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos?
- Tenemos formularios para el ejercicio de tus derechos, pídenoslos por email o si lo prefieres, puedes usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros.
- Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI.
- Si te representa alguien, debes adjuntarnos copia de su DNI, o que lo firme con su firma electrónica.
- Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.
¿Cuánto tardamos en contestarte al Ejercicio de Derechos?
Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde tu solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo y te notificamos que necesitamos más tiempo.
¿Tratamos cookies?
Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrás consultar la política de cookies en el enlace correspondiente desde el inicio de nuestra web.
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener tus datos personales?
- Los datos personales serán mantenidos mientras sigas vinculado con nosotros.
- Una vez te desvincules, los datos personales tratados en cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluído el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
- Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
- Mantendremos toda la información y comunicaciones relativas a tu compra o a la prestación de nuestro servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones.
- En cada tratamiento o tipología de datos, te facilitamos un periodo específico, que puedes consultar en la siguiente tabla:
Fichero | Documento | Conservación |
Clientes | Facturas | 10 años |
Formularios y cupones | 15 años | |
Contratos | 5 años | |
Recursos Humanos | Nóminas, TC1, TC2, etc. | 10 años |
Curriculums | Hasta el fin del proceso de selección, y 1 año más con tu consentimiento | |
Docs de indemnizaciones por despido.
Contratos. Datos de trabajadores temporales. Control horario y de la jornada laboral |
4 años | |
Expediente del trabajador. | Hasta 5 años tras la baja. | |
Márketing | Bases de datos o visitantes de la web. | Mientras dure el tratamiento. |
Proveedores | Facturas | 10 años |
Contratos | 5 años | |
Control de acceso y videovigilacia | Lista de visitantes | 30 días |
Vídeos | 30 días bloqueo
3 años destrucción |
|
Contabilidad | Libros y Documentos contables.
Acuerdos socios y consejos de administración, estatutos de la sociedad, actas, reglamento consejo de administración y comisiones delegadas. Estados financieros, informes de auditoria Registros y documentos relacionados con subvenciones |
6 años |
Fiscal | Llevanza de la administración de la empresa, derechos y obligaciones relativos al pago de impuestos.
Administración de pagos de dividendos y retenciones fiscales. |
10 años |
Información sobre el establecimientos de precio intragrupo | 18 años
8 años para transacciones intragrupo para los acuerdos de precios |
|
Seguridad y Salud | Registros Médicos de Trabajadores | 5 años |
Medioambiente | Información sustancias químicas o sustancialmente peligrosas | 10 años |
Documentos relativos a permisos medioambientales Mientras se lleve a cabo la actividad. | 3 años tras el cierre de la actividad
10 años (prescripción delito) |
|
Registros sobre reciclaje o la eliminación de residuos | 3 años | |
Subvenciones para operaciones de limpieza debe conservar los documentos de derechos y obligaciones, recibos y pagos. | 4 años | |
Informes sobre accidentes
|
5 años | |
Seguros | Pólizas de seguros | 6 años (regla general)
2 años (daños) 5 años (personales) 10 años (vida) |
Compras | Registro todas las entregadas de bienes o prestación de servicios, adquisiciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones a efectos de IVA. | 5 años |
Jurídico | Documentos Propiedad Intelectual e Industrial.
Contratos y acuerdos. |
5 años |
Permisos, licencias, certificados | 6 años desde la fecha de expiración del permiso, licencia o certificado.
10 años (prescripción penal) |
|
Acuerdos de confidencialidad y de no competencia | Siempre el plazo de duración de la obligación o de la confidencialidad | |
LOPD | Tratamiento de datos personales, si es diferente del tratamiento notificado a la AEPD | 3 años |
Datos personales de empleados almacenados en las redes, ordenadores y equipos de comunicaciones utilizados por estos, controles de acceso y sistemas de gestión/administración internos | 5 años | |
Datos de tráfico | Ley25/2007, de 18 de octubre, sobre conservación de
datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones. |
De 6 meses a dos años. |